El Paraiso
De Ribadeo al cielo
#Yoviajoenfurgo.
Etiquetas
Abril
(2)
Actores
(3)
Albergue
(1)
Aparcamiento
(1)
Arante
(1)
Arboles
(1)
Arte
(6)
Asturias
(2)
Autobús Playas
(1)
Autobus.Ribadeo
(2)
Bar
(1)
Barcos
(4)
Barreras
(1)
Batalla
(1)
Belen
(3)
Bendiciones
(1)
bici-biblioteca Playa de Islas
(2)
Billarda
(1)
blogs
(1)
bohemio
(2)
Camino
(1)
Camposanto
(3)
Capillas.Paseo.Ribadeo
(1)
cargadero
(2)
Carnaval
(5)
Cetaria
(1)
Cine
(1)
Ciudades
(1)
Club Nautico
(3)
Cocos
(2)
Comercio
(4)
Costumbres
(3)
cuentacuentos
(1)
Cultura
(1)
Diciembre
(3)
Encuentros
(1)
Épocas
(1)
Eventos
(6)
Exposicion
(1)
Faro
(2)
felicitacion
(1)
Felicitación
(6)
Fiestas
(30)
Fuente
(1)
fuentes
(2)
Fuerte
(3)
Gastronomia
(3)
Gastronomía
(2)
habanera
(1)
Halloween
(1)
hipie
(1)
Hippy
(1)
homenaje
(6)
Huerta
(1)
Indianos
(1)
Isla Pancha
(7)
juego
(1)
mar
(5)
mercado
(5)
Monumentos
(2)
Motos
(1)
Movilidad
(1)
Museos
(1)
Nacimiento
(3)
Naufragio
(1)
Navida
(1)
Navidad
(9)
Noticias
(3)
octavilla
(1)
Paisage
(3)
Paisaje
(12)
Paseo
(11)
Paseo;Castillo
(2)
Paseo;Ribadeo
(3)
Paz
(1)
piedras
(1)
plantas
(2)
playa
(3)
Playa de Islas
(3)
Playas
(8)
poesía
(1)
Poeta
(1)
Prensa
(1)
procesiones
(3)
Pueblos
(8)
Puente
(3)
Puentes
(1)
Puerto
(3)
Puertos
(1)
pulpada
(2)
Recordando
(3)
Residencia
(1)
Ria
(1)
Ribadeo
(96)
Ribadeo Palestina
(1)
Rinlo
(2)
Roulottes
(1)
S Santa
(1)
S.Santa
(1)
Semana Santa
(2)
Servicios
(1)
Simulacro
(1)
Supermercado
(1)
Temporal Ribadeo
(1)
Tradiciones
(4)
transporte
(1)
Tren
(1)
Turismo
(2)
TV
(1)
Vela
(1)
verano
(11)
viajes
(1)
video-clip
(1)
miércoles, 31 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
TIEMPO DE NAVIDAD - EN RIBADEO TAMBIÉN SE ARMO EL BELEN
Llegado el mes de Diciembre, y mas o menos a partir de la segunda quincena ya cuando empieza a oler a turrón y a mazapán, siempre fue tradición popular el montar el Belen, tradición que con el paso del tiempo, y el cambio de ritmo en la vida de las personas, tubo algunos momentos de "Capa caída".Afortunadamente solo fueron momentos, ya que desde hace unos años esta tradición se vuelve a recuperar en la villa ribadense, en gran parte de la mano de la Agrupación Belenista de Ribadeo,que este año tiene tres interesantes tipos de representaciones del Belen,. Franciscano ,Florentino y Nabateo también exponen una colección de "Misterios" de diferentes materiales y tamaños.
El Belen Franciscano con edificaciones muy conocidas de la villa, se puede visitar en la antigua Casa Maseda en la calle Villafranca del Bierzo y el Florentino y Nabateo en la calle Ramón Gonzalez, en los locales del antiguo Supermercado San Jose.
Otro Belen que también hay que resaltar, es sin duda el que se monta año tras año en la Capilla de la Orden Tercera en la calle Reynante, que en estos últimos años se le aplicaron diferentes modificaciones haciéndolo aun si cabe mas vistoso,
Es de agradecer a todas estas personas que dedican muchas horas de su tiempo a la preparación de estas recreaciones y que a la vez contribuyen para que no se pierda esta parte tan bonita de la Navidad , que tanta ilusión y alegría aporta a la mayor parte de las personas, y muy en especial a los niños que son los verdaderos protagonistas de estas fiestas.
No os perdáis estas bonitas obras de arte y recrearos visitando los Belenes de la Villa.
Os deseo unas muy FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS.
PA-XU
BELÉN FLORENTINO
BELÉN NABATEO
BELÉN ORDEN TERCERA
MISTERIOS
martes, 25 de noviembre de 2014
ESCAPARATES LLENOS DE VIDA – MANIQUIES VIVIENTES
El sector comercial de siempre
fue y sigue siendo un factor de mucho peso en la economía de la Villa, los
diferentes cambios de hábitos y
costumbres, a los que estamos sometidos constantemente los seres humanos, hace que este sector
también este siempre en frecuente renovación de formulas, con el fin de atraer
la atención de posibles clientes, ofertas ,grandes descuentos, concursos,
sorteos, llamativos escaparates, son algunos de los reclamos más habituales a los que estamos
acostumbrados.
A
mediados de este mes de Noviembre y
coincidiendo con una muestra de teatro en la Villa los comerciantes quisieron
llevar un poco de este arte milenario a sus escaparates convirtiéndolos en vistosos y agradables focos de atención y
a la vez resaltando mediante el arte de expresar y representar distintas
temáticas muy relevantes de esta sociedad
que nos toca vivir.
Y aunque el día se presento lluvioso, no fue capaz de contener a los numerosos viandantes que armados con sus paraguas se dispusieron a conquistar las calles de la villa y disfrutar de los mini sketch que se representaron en los escaparates vivos por la zona peatonal.
jueves, 30 de octubre de 2014
El Navarret + de cincuenta años en el oficio
Desde hace unos años para acá el puerto
pesquero de Ribadeo fue perdiendo actividad, los marineros se jubilan, los
barcos se venden o simplemente se desguazan, a día de hoy los pesqueros
ribadenses se cuentan con los dedos de las manos, y al final sobran dedos, una
verdadera pena, pero así son estos tiempos modernos.
Hoy por hoy un barco, el mas veterano
en el oficio de la mar que queda en Ribadeo, y que de momento va capeando
temporales tanto climatológicos como políticos , es el Navarret, barco de
madera construido en el año 1962 en la
vecina localidad de Foz, en el astillero
de Santiago.
Este barco pertenece a la familia Navarret , a Pepe y a sus hijos,
que a día de hoy varios de ellos siguen siendo parte de la tripulación
,y que hicieron del oficio de marinero pescador su forma de vida, saliendo a la
mar casi a diario y siempre que el tiempo lo permite.
Los tiempos cambian, cambian las
costumbres, los oficios, los materiales de construcción y hasta la forma de
realizar las tareas diarias, pero de momento y que sea por mucho tiempo, este
barco que cuenta ya con mas de cincuenta años en su quilla y aún en activo nos recuerda a todos cuando lo
vemos entrar y salir de puerto que todavía quedan pescadores de los de
antes de los que les gusta seguir
trabajando con artes tradicionales , artes que no amenazan los ecosistemas, y que es posible salir adelante respetando los mares y las especies marinas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)