El Paraiso
De Ribadeo al cielo
#Yoviajoenfurgo.
Etiquetas
Abril
(2)
Actores
(3)
Albergue
(1)
Aparcamiento
(1)
Arante
(1)
Arboles
(1)
Arte
(6)
Asturias
(2)
Autobús Playas
(1)
Autobus.Ribadeo
(2)
Bar
(1)
Barcos
(4)
Barreras
(1)
Batalla
(1)
Belen
(3)
Bendiciones
(1)
bici-biblioteca Playa de Islas
(2)
Billarda
(1)
blogs
(1)
bohemio
(2)
Camino
(1)
Camposanto
(3)
Capillas.Paseo.Ribadeo
(1)
cargadero
(2)
Carnaval
(5)
Cetaria
(1)
Cine
(1)
Ciudades
(1)
Club Nautico
(3)
Cocos
(2)
Comercio
(4)
Costumbres
(3)
cuentacuentos
(1)
Cultura
(1)
Diciembre
(3)
Encuentros
(1)
Épocas
(1)
Eventos
(6)
Exposicion
(1)
Faro
(2)
felicitacion
(1)
Felicitación
(6)
Fiestas
(30)
Fuente
(1)
fuentes
(2)
Fuerte
(3)
Gastronomia
(3)
Gastronomía
(2)
habanera
(1)
Halloween
(1)
hipie
(1)
Hippy
(1)
homenaje
(6)
Huerta
(1)
Indianos
(1)
Isla Pancha
(7)
juego
(1)
mar
(5)
mercado
(5)
Monumentos
(2)
Motos
(1)
Movilidad
(1)
Museos
(1)
Nacimiento
(3)
Naufragio
(1)
Navida
(1)
Navidad
(9)
Noticias
(3)
octavilla
(1)
Paisage
(3)
Paisaje
(12)
Paseo
(11)
Paseo;Castillo
(2)
Paseo;Ribadeo
(3)
Paz
(1)
piedras
(1)
plantas
(2)
playa
(3)
Playa de Islas
(3)
Playas
(8)
poesía
(1)
Poeta
(1)
Prensa
(1)
procesiones
(3)
Pueblos
(8)
Puente
(3)
Puentes
(1)
Puerto
(3)
Puertos
(1)
pulpada
(2)
Recordando
(3)
Residencia
(1)
Ria
(1)
Ribadeo
(96)
Ribadeo Palestina
(1)
Rinlo
(2)
Roulottes
(1)
S Santa
(1)
S.Santa
(1)
Semana Santa
(2)
Servicios
(1)
Simulacro
(1)
Supermercado
(1)
Temporal Ribadeo
(1)
Tradiciones
(4)
transporte
(1)
Tren
(1)
Turismo
(2)
TV
(1)
Vela
(1)
verano
(11)
viajes
(1)
video-clip
(1)
martes, 24 de diciembre de 2013
DICIEMBRE
El mes de diciembre es la puerta que cierra el ciclo de días que conforman el año natural,
por lo general es un mes con pocas horas de luz y de bajas temperaturas. Es un
mes de transición , durante este mes se pasa del otoño al invierno, es un mes
que se viste de fiesta con la llegada de
la Navidad y
cargado de ilusión con la esperanza de que toque algo en la lotería, ilusión
que se convierte en desilusión para la gran mayoría ya en la tarde del día 22 ,
y entonces de pronto recordamos lo importante que es tener salud y esa es la frase del día “ Lo importante es tener
salud”, y sin lugar a ninguna duda , claro que lo mas importante es tener salud
,ya que sin ella se disfruta menos de la vida ,el dinero claro que también es
una necesidad y sobre todo en esta sociedad que nos toca vivir, pero no hace
falta mucho dinero para ser feliz, todo es cuestión de adaptación y saber
aprovechar lo que nos brinda la vida, aquella vieja canción decía.- Tres cosas
hay en la vida, salud, dinero , y amor-
yo sinceramente cambiaría el orden de importancia de estas cosas, para
mi seria Amor, salud y dinero, y pongo el amor por encima de la salud porque yo creo que quien no ama ya no tiene
salud, amor al prójimo, amor a uno mismo, amor a lo que nos rodea , saber amar,
amar y sentirse amado, fundamental para la vida.
El mes de diciembre es la ultima hoja del calendario la que
mas tiempo permanece en el taco , pues esta doce meses esperando su turno, y
cuando se va lo despedimos con fuerza y alegría decimos adiós a un año y
decimos -hola bienvenido, al año nuevo,
y la vida continua a su ritmo.
Pidamos al Año Nuevo que por lo menos no sea peor que el que
se va, pidamos al Año Nuevo que cuando le llegue el turno también nos deje
despedirlo como se merece, pidamos al Año Nuevo que se deje vencer y que no nos
venza.
En definitiva el mes
de diciembre es un mes especial por todo lo que representa. Luces, sombras, lluvia, sol, penas
alegrías, imágenes grises e imaginas
cargadas de color, frió de invierno y calor de hogar, besos y abrazos, suspiros
y llantos.
Os deseo a todos y a todas
que paséis unas muy felices Fiestas Navideñas y que os llenéis de fuerza
para enfrentarse y vencer con satisfacción
disfrutando a tope el ya tan próximo 2014.
Hay ocasiones en las que el mismo cielo enrojece, yo no se si de ira o de vergüenza ajena..
Oscuro y frió diciembre
Ultima puerta del año
Cuando esta puerta se
cierra
El año esta terminadomiércoles, 20 de noviembre de 2013
Santa Cruz esta no alto Ribadeo no baixiño......
Todos los
que conocemos Ribadeo somos conscientes de que la villa está situada en un
lugar de privilegio, rodeada de hermosas zonas verdes en las que se sitúan diversas áreas
recreativas, pero sin lugar a dudas el pulmón verde de Ribadeo con área
recreativa incluida más representativa de la zona es la situada en el monte de Santa Cruz, en el entorno de la
capilla conocida por ese mismo nombre ,
desde donde se domina visualmente la villa
y una gran parte de la Ría de Ribadeo con el faro incluido, sin lugar a
dudas un gran espectáculo para nuestras ojos.
Ya desde
hace muchas décadas la zona de Santa Cruz
fue el lugar elegido por nuestros bisabuelos y abuelos para reunir a toda la familia en torno a una buena comida
, y disfrutar algunos domingos o días festivos soleados en contacto directo con la naturaleza, en el
bosque, pero mirando la mar.
A día de hoy
la zona cuenta con amplios aparcamientos, unas zonas de mesas, barbacoas,
con columpios para los más pequeños,
fuente y desde hace algún tiempo también dispone de un bar- restaurante.
Presidiendo
la zona ajardinada y muy cerca de la gran cruz de piedra podemos ver el
Monumento al Gaitero cincelado en
granito que lleva la firma del
reconocido escultor orensano Antonio Failde . La escultura representa al
músico gaitero interpretando su instrumento y rinde homenaje a todos
los gaiteros, a los que fueron, a los que
son, e incluso a los que serán, este monumento fue inaugurado a principio de los
años sesenta por el Ministro de Información y
Turismo en aquella epoca, Don Manuel Fraga Iribarne.
Cada primer
domingo de agosto se celebra desde el año 1965 la tradicional romería conocida
como la Xira de Sarta Cruz en la cual se
ensalza el traje típico gallego y la música tradicional gallega y sobre todo la figura del gaiteiro de
Galicia. Tan poco valorada en otro tiempo pasado.
También cabe
destacar la construcción no hace muchos años de un moderno edificio que alberga
la Casa da Ría centro interpretativo de la Ría de Ribadeo que cuenta con un
observatorio astrológico y que también
forma parte del entorno de esta zona
verde de la comunidad de montes de Obe (Ribadeo).
lunes, 14 de octubre de 2013
O QUIXOTE EN RIBADEO
Hace unos días que llego para pasar un tiempo en Ribadeo ni más ni menos que el famoso hidalgo
Don Alonso Quijano, más conocido por el sobrenombre de Don Quijote de la Mancha, y esta hospedado en el Fuerte de San Damián,
llega de la mano de Juan Queralt Blanch
Para transmitirnos
pensamientos y reflexiones sobre los Derechos Humanos.
Juan Queralt Blanch es un afamado artista nacido en
Cataluña pintor, que esta especializado
en la obra el Quijote de Cervantes. Y que consigue a trabes de estas obras transmitir
fielmente los valores del pensamiento Cervantino y nos invita a profundizar y
reflexionar sobra la importancia de estos tan olvidados valores por parte de
esta sociedad actual.
Esta muestra de su obra que es tan solo una pequeña parte de
este gran trabajo nos presenta dos
etapas diferentes de la obra, en la que
también el autor emplea dos técnicas muy diferenciadas, en la primera etapa las
obras se muestran cálidas y llenas de color que hablan con suavidad y parecen
susurrarnos ese pensamiento Cervantino, ya la segunda etapa se torna mas cruda,
mucho mas fría el colorido casi
desaparece y las imágenes se manifiestan
en tonos grises inundadas de
prominentes relieves y en las que su
autor sabe conjugar con esmerada
maestría la utilización de diferentes
materiales como la arena, mezclada con emulgentes o trozos de cuerda trenzada,
que una vez vestidos con la pintura, son capaces de hacer llegar su mensaje de
una manera directa con un lenguaje sencillo y claro, el mensaje susurrado ahora se torna
en un mensaje a fuertes voces. Esta muestra artística que revindica ese
pensamiento Cervantino se puede visitar en horario libre todos los días de la
semana entre las 10,30 h. y las 14 h. por las mañanas, y previa cita por las
tardes, en las fechas comprendidas entre el 18 de septiembre y el 20 de
octubre.
Desde aquí os invito
a pasar por el Fuerte de San
Damián para poder disfrutar estos
fantásticos trabajos artísticos que hablan de temas de los que Miguel de
Cervantes ya denuncio hace más de cuatrocientos años a trabes de su personaje
don Quijote de la mancha, y que todavía hoy para desgracia de la humanidad
siguen en el candelero.
El Che un Quijote del siglo XX
Juan Queralt Blanch
FUERTE DE SAN DAMIAN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)